Translate - Traductor

viernes, 18 de diciembre de 2015

La devaluación de Macri y la CGT del Rodrigazo en 1975

Y DONDE ESTA / QUE NO SE VE /
LA FAMOSA CGT



En junio de 2014 (hace apenas 6 meses) "Camioneros" cerró su paritaria con un aumento del 33%, luego de reclamar el 40% cuando la patronal ofrecía el 26%. Ahora, que el Procesado Presidente Macri golpeó como nunca el bolsillo de los trabajadores, Hugo Moyano dice: " “Espero que no le haya sacado el cepo al dólar y se lo quieran poner a las paritarias. Los trabajadores no estamos dispuestos a perder el poder adquisitivo” pero luego habla del 28% para las nuevas paritarias y entonces, seguramente lo veremos pronto ir a firmar el certificado de defunción del salario. La pregunta es si el sindicalismo de base acompañará la traición.

Cuando Isabel nombra a Celestino Rodrigo como Ministro de Economía, simultáneamente se estaban llevando adelante las comisiones paritarias, regidas por la Ley 14250. Rodrigo impone una devaluación enorme para provocar una profunda transferencia de ingresos desde los sectores asalariados al gran capital.

La dirección de la CGT estaba en una situación complicada porque, por un lado la movilización alentaba el protagonismo de los sectores clasistas de la izquierda que ganaba lugar pero, al mismo tiempo, no podía dejar de movilizar porque las medidas del gobierno la dejaba mal parada ante las bases. Finalmente, la CGT tuvo que convocar a una huelga general para los días 7 y 8 de julio. En lo que significó la derrota del gobierno peronista; y debieron renunciar Rodrigo y López Rega, quien debió exiliarse.


Habrá que ver si hoy las bases pueden obligar a la CGT a definirse a favor de los trabajadores y llamar a una huelga general. Lo cierto es que por sí la CGT a igual que en 1975 no muestra muchas ganas de representar a los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario