Translate - Traductor

martes, 15 de diciembre de 2015

MARCOS PEÑA: EL TIPO QUE MUEVE LOS HILOS DEL PRO


"No me molesten, estoy construyendo un 

presidente". 





"No me molesten, estoy construyendo un  presidente". Más de una voz en off  repite la frase dentro del PRO y no falta quien asegura que el mismo Marcos Peña lo dijo textual en alguna oportunidad. Quizás la frase no sea propia pero si es apropiada para describir a “Marquitos” ese muchacho que siempre moderado, amable es el ideólogo del PRO, el inventor del estilo “la nueva política” Licenciado en ciencias políticas es obsesivo y meticuloso y sumamente creativo: "Ciudad Verde", "Agenda Cultural", "Buenos Aires 2020", "En todo estás vos..." y el cambio del color amarillo a la diversidad de colores, apuntando justamente a apropiarse de la idea de la diversidad, son ideas de peña y no de Durán Barba. Peña las inventó y las puso en práctica hasta ser su estrategia la tarjeta de presentación de la política PRO “La política humanizada”
También es mentor del acuerdo electoral con la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la UCR nacional de Ernesto Sanz y es suya la idea de la participación ciudadana y la convocatoria de fiscales voluntarios a través de las redes sociales, en lugar de haberse apoyado en las tradicionales y viciadas estructuras de la UCR solamente y la intuición a Peña tampoco le falló ahí, el triunfo de María Eugenia Vidal terminaría dándole la razón.
El mismo Macri lo considera "el pensamiento estratégico más importante de la política PRO". Y lo consulta, una y mil veces al día. Tiene debilidad por él. Lo defiende tanto en público como ante cada despiadado ataque puertas adentro de su propio partido y “Marquitos” le responde con lealtad absoluta. Trabaja sin distraerse en armar una línea interna, no verbaliza ambiciones de cargos ni sostiene pedidos de reconocimiento como algunos de sus pares. Su cercanía al poder es, también, motivo de envidia y celos por parte de antiguos y actuales compañeros de ruta, que le endilgan algo que él reconoce: no tener otro patrón a quien responder más que a Mauricio; Peña maneja perfectamente "el poder de la cercanía".
Peña viene de una formación política liberal "lejos de la distinción entre izquierda y derecha, que son –para Peña- categorías muy antiguas". Pero ¿quién es peña? Nacido en marzo de 1977, en una familia politizada, es uno de los 5 hijos del diplomático Félix Peña, ex funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Peña padre se mudó con la familia a Estados Unidos. Marcos Peña hizo casi toda su escuela primaria en Way Side Elementary School, en Maryland, donde dicen que la disciplina es muy dura. Ya en Buenos Aires y adolescente eligió el Champagnat para sus últimos tres años de estudiante secundario.
En la Universidad Di Tella, donde se diplomó en Ciencias Políticas, comenzó su actividad política como "voluntario" en la campaña presidencial del frepasista José Octavio Bordón, en 1995, y asegura que el peronismo "siempre tuvo una mirada más concreta" que la UCR. "Pero siempre sentí que me interesaba generar algo nuevo más que relanzar lo viejo", asegura hoy. De sus simpatías por el Frepaso, pasó a trabajar con su padre, ad honórem, en la Subsecretaría de Comercio Exterior del gobierno menemista. Allí conoció a Gabriela Michetti, con quien la uniría una historia de amistad y algún que otro desencuentro.
En 2000, se pasó un año viajando por Asia y Europa; dicen que de “Mochilero” " De su vida personal se dice que está pagando un departamento en Palermo y tiene un auto, aunque prefiere la bicicleta para ir a trabajar; "Macri dice que soy el verdadero cartonero Báez" Su madre Clara es catequista y la familia de su esposa Luciana Mantero, madre de su hijo Lucas, tiene raíces judías y oscila entre el kirchnerismo y la izquierda. "Son diferencias que enriquecen", dice.
A Macri lo conoce a los 24 años y en el 2002 comenzó a trabajar en la campaña a jefe de gobierno del año siguiente, primer y frustrado intento de Macri para llegar a la jefatura de gobierno. La publicista Doris Capurro, entonces cercana a Pro, y Juan Pablo Schiavi, fueron sus primeros nexos con el entonces presidente de Boca. Peña rememora los días de campaña de 2003, todo el día al lado de Macri por orden del hoy procesado Schiavi, entonces jefe de campaña de Macri. “Elegido legislador porteño en 2003, comenzó a destacarse en 2005 como titular de la comisión de Educación. Su relación con la Iglesia, fue óptima, se deterioró después de que apoyara el matrimonio gay, aprobado en 2010. El triunfo de Macri lo convirtió, en 2007, en secretario de gobierno porteño. Desde allí armó su estrategia del poder de cercanía con Macri, mientras su pertenencia al bloque michettista se fue diluyendo. "Desde 2009, él se va alejando y procura tener buenas relaciones con Horacio R. Larreta. Nos desilusionó que se pusiera a salvo de las balas", se dice del lado de Michetti. "No tengo línea interna porque no me gusta atarme a nada", dice Peña, mientras en su brazo derecho reluce un ideograma chino con la palabra "armonía".

Hoy, desde la Jefatura de Gabinete es el verdadero titiritero del poder: ¿Cuál será el techo político de "Marquitos"?

No hay comentarios:

Publicar un comentario