Translate - Traductor

jueves, 24 de diciembre de 2015

LA EMERGENCIA CARCELARIA Y EL NEGOCIO DE LA MANO DE MARIA INGENUA VIDAL



UN PROYECTO DE ALTO IMPACTO MEDIATICO QUE TRAE NEGOCIOS Y POCAS SOLUCIONES



La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Ingenua Vidal, envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley para declarar por un año la emergencia del Sistema Penitenciario bonaerense (SPB) y del Sistema de Salud penitenciario, debido a las "carencias en materia edilicia, tecnológica, de recursos humanos y materiales”. Busca crear nuevas unidades carcelarias y obras de reparación en las ya existentes.
Hasta aquí la iniciativa parece acertada en lo que respecta a la superpoblación (la provincia de Buenos Aires, alcanzó un récord histórico en 2014, con 34.156 encarcelados) y a las pésimas condiciones de detención.
Pero por un lado, como organismo de control y monitoreo de lugares de encierro y políticas de seguridad en la Provincia, la Comisión por la Memoria viene denunciando públicamente que en las cárceles, comisarías, institutos de menores y neuropsiquiatricos impera la tortura como una práctica sistemática, la muerte evitable y la violencia como forma de "gobierno" o control de estos espacios y de esto no habla el proyecto de Ingenua Vidal.
Y por otro lado resulta que el proyecto exceptúa a todo procedimiento de contratación de la intervención del Consejo de Obras Públicas y autoriza a los organismos a contratar a empresas que no figuren en el Registro de Licitaciones, aunque sí en el Registro Nacional de Constructores de Obra Pública. Además, autoriza a los organismos estatales a dar “celeridad” para “la adquisición de equipamiento y la realización de las obras necesarias para garantizar condiciones dignas de detención”

Dicho en pocas palabras; Un proyecto con alto rendimiento mediático, pero con un presupuesto enorme a ejecutarse con mínimos controles de transparencia a favor de empresas constructoras elegidas a dedo y que no terminará con la forma de gobierno y violencia del sistema carcelario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario